Todos tenemos una historia, un pasado. Todos tenemos algo que contar de nuestra vida y, a menudo, son pequeños flashes de momentos puntuales lo que se nos viene a la memoria. ¿Y por qué no plasmarlos ordenadamente para obtener una visión general de nuestra vida? Aquí Timetoast, dispuesto a ayudarnos en nuestra hazaña.
Timetoast es un recurso educativo que sirve para realizar lineas de tiempo, es muy útil para utilizarlo en presentaciones donde tengamos épocas determinadas. Es un servicio web 2.0 ( la web 2.0 esta asociada a un fenómeno social, basado en la intarcción que se logra a partir de diferentes aplicaciones en la web , donde los usuarios pueden compartir información.)
Este servicio permite crear un timeline ( linea de tiempo) lo cual facilita el aprendizaje.
Para entender mejor este tema es preciso saber que es una linea de tiempo.
Linea de tiempo:
Es una técnica para el aprendizaje gradual del tiempo historico, existen diversos tipos de linea de tiempo, cronológicas, paralelas y graficadas. Sirve para que los estudiantes se ubiquen en el tiempo como actores y puedan relacionar y comparar hechos y procesos de la historia personal, regional, nacional y mundial.
¿CÓMO LO HE HECHO?
Pues fue muuuuy sencillo, así que ¡que no cunda el pánico!
Tan solo es cuestión de ir creando pequeños ítems y añadiéndoles fotos, links de vídeos o enriqueciéndolos como nos venga en gana.
Además de hechos puntuales podemos añadir estancias largas, como por ejemplo la del cole o una relación de pareja (si quisiésemos hacerlo más personal) (además, no tendría por qué ser larga. Bromas aparte).
La parte más complicada es la de acordarse de las fechas...¡qué lío!
¿Y EN PRIMARIA?
Pues en primaria... ¡podemos inducir a los niños a que escriban su biografía como personajes relevantes que son! Esto aumentará su autoestima y además les ayudará a organizar sus recuerdos e ideas. Puede utilizarse de forma lúdica o de forma "formal" (valga la redundancia), induciéndoles a crear una línea del tiempo acerca de personajes relevantes, como Miguel de Cervantes (batalla de Lepanto, pierde un brazo...) o el proceso de elementos de ciencias naturales, como la fotosíntesis de las plantas o la metamorfosis de los gusanos.
¡En definitiva, es todo un acierto!
Y para muestra, un botón:
Aquí mi línea del tiempo, mi autobiografía en pequeños eventos.
Link:
No hay comentarios:
Publicar un comentario