sábado, 21 de marzo de 2015

Crear un cómic: Pixton

Pixton es una herramienta muy divertida y sencilla de usar, y muy completa en la versión Pixton+.
Todos hemos leído cómics de pequeños: Tintin, El Capitán América, Mortadelo y Filemón...y pienso que así debería seguir siendo. ¿Qué mejor forma de introducirles en ese maravilloso mundo que convirtiéndoles en creadores?

Pixton es un sitio web online creado por Clive y Dianna Goodinson creado en 2008. Ahora está en V2.0, lo que hizo más realista y mejor. Hay créditos, para impulsar tus cómics y la descarga de otros cómics pueblos. También se puede adquirir la membresía (Pixton +) de características increíbles - como hacer tus propios concursos, cómics, juegos de hélices y en el creador de historietas un plus de definición, la transparencia, siluetas, bocadillos de texto de encargo y mucho más. Es una gran manera de conseguir hacer amigos e interactuar con otros en un ambiente seguro.
Pixton tiene su propio chat, foro de discusión (también conocida como la Conexión de cómic). Puedes invitar a tus amigos también, y jugar el juego de Santa.
Es divertido, sencillo y no requiere de unas habilidades tecnológicas demasiado grandes. ¡Os animo a todos a formar parte de este club de amigos!
La realización del cómic ha sido laboriosa por la infinitud de movimientos que los personajes tienen y que se desencadenan con un sutil toque al ratón. Sin embargo, y a pesar de haber tenido que repetir el cómic tres veces (por caducidad en la cuenta, lo que me impedía publicar el cómic y por tener que tramitar con mi madre, ya que soy menor de 19 años y así se me exigía) el resultado ha sido satisfactorio. Me he hecho toda una experta en Pixton.

Lo primero que hay que hacer es registrarse. Después...¡a por ello! Comenzaremos nuestro cómic: buscaremos un fondo para la primera escena, que puede ser de los preestablecidos o una imagen subida desde tu ordenador, y elegiremos los personajes, que también pueden ser preestablecidos o creados por ti en el momento. A partir de la primera escena todo es más fácil, ya que el mismo programa nos propone opciones para el argumento, colocando a los personajes de una u otra manera y gestos (por ejemplo, yo coloqué a una pareja en un cruce de caminos y Pixton les colocó discutiendo sobre por cuál proseguir. Fue muy gracioso).
Los personajes pueden ser modificados cien por cien: facciones (cada una), posturas, pelo, vestimenta, accesorios como gafas, collares, anillos...
En definitiva, todo está en tu mano, y en tus sutiles movimientos...¡ten mucho cuidado!

¿PRIMARIA?

La utilización en primaria tendría varias vertientes: por un lado "despejar" al alumnado y por otra ejercitar sus capacidades visuales, iconográficas y su imaginación y escritura. Los alumnos podrían incluso representar momentos puntuales relevantes de la historia (trabajando materia del currículo) o proponer actividades al colegio mediante imágenes, así como contarnos sus experiencias más divertidas y disparatadas. Por ejemplo, los niños podrían imaginar cómo será su próxima excursión al Safari. Unos se dibujarán compartiendo galletas con sus amigos mientras ven a los monos y otros saltando del autocar para tocar a los leones...podremos conocer así la visión de los niños hacia todo lo que nosotros deseemos saber.
¿Qué mejor forma de aprenderse la biografía de un famoso científico que creándola en imágenes?
¿Por qué no hacemos la vida de Darwin?









Link: http://Pixton.com/es/:f1do8xvp

No hay comentarios:

Publicar un comentario