Un cole público de Canarias ha conseguido movilizar a toda la comunidad educativa para ser subvencionados. Sorteos, papeletas y demás se les quedaba corto para atraer a sus posibles patrocinadores.
El trabajo de los niños ha consistido en:
• Diseñar, construir y programar un robot.
• Aplicar conceptos de ciencia y tecnología del mundo real.
• Investigar desafíos a los que se enfrentan científicos de hoy.
• Desarrollar habilidades de trabajo en equipo, emprendimiento, innovación y creatividad que utilizarán para toda la vida.
Tras mucho tiempo y arduas tareas, han decidido presentarse al TLL.
El Torneo FIRST® LEGO ® League (FLL) es un evento a nivel internacional que supone una excelente oportunidad para fomentar los valores del trabajo en equipo, la innovación, la creatividad y el emprendimiento, entre los jóvenes canarios.
Vídeos de Aldeatrón:
http://recursostic.educacion.es/heda/version/v2/es/buenas-practicas-20/primaria
http://recursostic.educacion.es/heda/version/v2/es/primaria/1162-qaldeatronq-robotica-e-innovacion-en-la-escuela-publica
Respecto a la segunda tarea, he elegido "Una escuela con un modelo abierto: Escuelas Infantiles de Londres"
https://youtu.be/h5cnrxsnLv8
Se trata, desde luego, de un modelo abierto de enseñanza- aprendizaje. En el vídeo superior se observa mediante una grabación casera un colegio infantil muy "informal" respecto a lo que en España tenemos.
Los niños interactuaban con el medio, con el entorno: corrían, se tiraban por toboganes caseros (parecía ser una bandera de España el tobogán), e inluso realizaban tareas más avanzadas donde se requiere de bastante desarrollo motriz como...¡clavar tornillos!
La verja era fina y dejaba entrever las casas vecinas, los padres correteaban por la escuela infantil libremente con los niños y hablaban con los profesores acompañados de un café o té que ellos les ofrecían.
Había carteles de igualdad, de empatía, de amistad y también dibujos y murales realizados por los niños en los que no tenían reparo de pintar aún más con las manos.
Se empleaba todo el espacio disponible, el natural, así como todos los recursos disponibles, ya que se pueden observar grandes cajas de fruta con las que los niños jugaban.
De este modo, los niños reciben multitud de estímulos beneficiosos y desarrollan antes sus capacidades. Tan solo hay que verlos regando las plantas...¡Todo un paraíso infantil!
En comparación a Aldeatrón, las dos escuelas son bastante innovadoras y podrían complementarse: que los mismos niños tan estimulados pasasen a primaria al colegio canario y...¡pum! ería una maravilla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario